You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

  Mediante un referendo, Suiza vota la prohibición la ganaderia intensiva


25 Septiembre 2022

Esta iniciativa tiene como objetivo establecer reglas más estrictas para el cuidado de los animales de granja y hacer que la protección de su dignidad sea un requisito bajo la constitución del país.




La propuesta que prohibiría la cría industrial en Suiza se someterá a votación hoy 25 de septiembre. La iniciativa tiene como objetivo establecer reglas más estrictas para el cuidado de los animales de granja y hacer que la protección de su dignidad sea un requisito bajo la constitución del país.

La iniciativa, respaldada por grupos defensores de los derechos de los animales tiene como objetivo consagrar la protección de la dignidad de los animales de granja y prohibir su cría intensiva en la constitución suiza. También espera que dentro de 25 años, los requisitos de bienestar del ganado cumplan al menos con el estándar de 2018 para la etiqueta Bio Suisse. Si se aprueba la iniciativa, las normas se aplicarán a las importaciones y productos de origen animal.

Son reiteradas las denuncias por las malas condiciones en las que son confinados los animales de granja. Este es el caso de las gallinas de puesta, que por lo general son mantenidas en horribles en sistemas de jaulas de batería, lo cual les provoca afectaciones físicas y sicológicas. Entre ellas, una considerable reducción en la resistencia ósea, lo que exacerba el desarrollo de la osteoporosis, que como es bien sabido conlleva a una mayor probabilidad de fractura de huesos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Plataforma por los Animales ALTO 🐶 (@plataformaalto)



De igual forma, artículos científicos han puesto en relieve ante la opinión pública que dentro de estos sistemas existe una mayor propagación de bacterias transmitidas a través del alimento como la Salmonella enteritidis, la cual afecta sobre todo a la población infantil y es un problema de salud pública. Organizaciones de todo el mundo han expuesto las condiciones de insalubridad en las jaulas en batería.

En dicho sentido, cabe mencionar la investigación de la Escuela de Ciencias Animales de Virginia Tech, en Estados Unidos, titulado "Efectos del sistema de alojamiento sobre la ansiedad, el estrés crónico, el miedo y la función inmunológica en gallinas ponedoras" Según los resultados, las gallinas ponedoras criadas en sistemas de jaulas viven con mayor miedo y estrés, y sus respuestas inmunitarias son inferiores en comparación con las gallinas criadas en sistemas sin jaulas.

Y otro estudio, publicado recientemente en la revista Nature, que utilizó información proveniente de 16 países diferentes y 176 millones de gallinas, comparó la mortalidad de las gallinas en diferentes sistemas de alojamiento: entre ellas jaulas en batería convencionales, y sistemas libres de jaulas. La publicación reveló que en el período de una década, la experiencia de manejo de sistemas libres de jaulas ha sido asociada con una caída promedio de mortalidad de un 4%-6%, o incluso mayor, mientras que los sistemas basados en jaulas alcanzan un límite en cuanto a dicho promedio.

De aprobarse esta iniciativa, todas las explotaciones suizas deberíán cumplir con las directrices Bio-Suisse que funcionan en Suiza desde 2018. En consecuencia, supondría, entre otras cuestiones, que las explotaciones solo podrían tener un máximo de 2.000 gallinas ponedoras, las vacas no podrían estar atadas, y los cerdos de engorde precisarían 1,3 m2 por animal (esta cifra sería de 1,65 m2/animal en el caso de producción ecológica). Además, todas estas medidas deberían aplicarse también a las importaciones.

Resumen de las normas Bio-Suisse.
Gallinas libres de jaulas.
Fuente: https://icbag.ch



Desde la Plataforma Colombiana por los Animales ALTO, respaldamos esta importante iniciativa. Seguimos enfocando esfuerzos para que el sistema de producción de huevos basado en las baterías de jaulas sea dejado atrás y se haga la transición a sistemas alternativos. Solicitamos al congreso para que respalde el proyecto de ley 008 de 2022 Cámara "Por la cual se expide el código nacional de protección y bienestar animal".


¡Compartir!

  PublicacionesRelacionadas