Un equipo de la Universidad de Tokio ha desarrollado una tecnología que permite analizar los sonidos emitidos por las gallinas y "interpretar una variedad de estados emocionales", como el hambre, el miedo, la ira, la satisfacción, la excitación y la angustia.
Un grupo de científicos de la Universidad de Tokio ha desarrollado una tecnología de inteligencia artificial (IA) que puede analizar las vocalizaciones de las gallinas para identificar sus emociones. El sistema, llamado DEAL, es capaz de distinguir entre seis estados emocionales: hambre, miedo, enojo, satisfacción, excitación y angustia.
El equipo ha desarrollado una tecnología que permite analizar los sonidos emitidos por las gallinas y "interpretar una variedad de estados emocionales", como el hambre, el miedo, la ira, la satisfacción, la excitación y la angustia.
"Utilizamos una metodología de IA de última generación que hemos denominado Aprendizaje de Análisis Emocional Profundo (DEAL), un enfoque altamente matemático e innovador que permite una comprensión detallada de los estados emocionales a través de datos auditivos", según se señala en el estudio.
Los investigadores, que probaron el sistema en 80 pollos para el estudio y colaboraron con un equipo de psicólogos y veterinarios de animales, afirmaron que su técnica se basa en "sofisticados algoritmos matemáticos" y tiene la capacidad de adaptarse a las variaciones en los patrones vocales de las gallinas, mejorando con el tiempo.
Por ejemplo, los sistemas de IA podrían utilizarse para identificar a las gallinas que están estresadas o enfermas, y para tomar medidas para mejorar sus condiciones. En general, el desarrollo de la IA para entender las emociones de las gallinas es un paso importante en el camino hacia un trato más humano a estos animales.
Esta tecnología seguirá demostrando que gallinas son seres inteligentes y son muy perceptivas. De hecho vez más personas en el mundo desean eliminar la crueldad hacia los animales en la industria de los alimentos. Desde la Plataforma Colombiana por los Animales ALTO, buscamos convertir a las empresas de la industria en aliados para reducir el sufrimiento de las gallinas enjauladas en Colombia; por este motivo, le pedimos a la empresas que se comprometan con la seguridad alimentaria de sus consumidores y la calidad de vida de los animales, al adoptar una política para utilizar y/o comercializar únicamente huevos libres de jaulas.