El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una nueva líneas de ayudas para que el sector de la avicultura de puesta, uno de los más pujantes de la región, acometa la reconversión que está demandando el consumidor, gallinas libres de jaulas, en libertad, y en línea con las leyes de bienestar animal./h7>
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una nueva líneas de ayudas para que el sector de la avicultura de puesta, uno de los más pujantes de la región, acometa la reconversión que está demandando el consumidor, gallinas libres de jaulas, en libertad, y en línea con las leyes de bienestar animal.
Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en la clausura de la Asamblea General de AVICAM (Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha), colectivo que reúne a todo el sector de la región.
“Vamos a dedicar 15 millones de euros para que puedan reconvertir de explotaciones, para que eliminen las jaulas y produzcan los huevos con gallinas camperas, gallinas ecológicas, al suelo”, ha señalado el consejero, que además ha puesto de manifiesto que “Castilla-La Mancha es la única región de España en la que se va a poner en marcha una línea de ayuda como esta para que las empresas se adapten a los intereses de los consumidores porque somos conscientes de que nos falta mucho camino por recorrer”.
Esta reconversión del sector es uno de los objetivo en el que tanto AVICAM como la Consejería vienen trabajando en los últimos años. Ya se hizo una primera reconversión con la anterior normativa comunitaria que exigía tener jaulas más grandes y mejores condiciones para las gallinas, con “una ayuda muy importante que puso en marcha el Gobierno del presidente José María Barrera en su momento y gracias a la cual el sector se pudo adaptar a esas exigencias respecto a las jaulas”, ha recordado el consejero.
Actualmente, la nueva adecuación está en “una fase muy inicial en la conversión de las jaulas a otros métodos de producción, nos pasa lo que ocurre en todo el país, que al mismo tiempo que los consumidores están demandando huevos producidos por gallinas camperas, en suelo, las empresas siguen produciendo huevos de gallinas en jaulas, por eso es tan importante esta inversión”, ha señalado.
Por su parte, en Colombia fue radicado el pasado 21 de julio de 2022 el proyecto de ley 008 de 2022 Cámara "Por la cual se expide el código nacional de protección y bienestar animal", que busca, entre otros, erradicar los sistemas de jaulas en batería, así como el hacinamiento en la industria de la producción de huevos. Desde la Plataforma Colombiana por los Animales ALTO, respaldamos esta importante iniciativa. Seguimos enfocando esfuerzos para que el sistema de producción de huevos basado en las baterías de jaulas sea dejado atrás y se haga la transición a sistemas alternativos. Solicitamos al congreso para que respalde el proyecto de ley 008 de 2022 Cámara "Por la cual se expide el código nacional de protección y bienestar animal".