La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de Valencia aprobó recientemente la propuesta presentada por el PSPV-PSOE para que los servicios de restaurantes públicos valencianos se abastezcan de huevos de gallinas libres de jaulas. Se espera impactar positivamente la vida de cerca de 300.000 gallinas
Siguiendo el ejemplo de la Comisión Económica del Parlamento Balear, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de Valencia aprobó de forma unánime la propuesta presentada por el PSPV-PSOE para que los servicios de restaurantes públicos valencianos se abastezcan de huevos de gallinas libres de jaulas. De esta manera se espera impactar positivamente la vida de cerca de 300.000 gallinas de esta comunidad autónoma.
Con la aprobación de esta propuesta , Valencia se convierte, después de Baleares, en la segunda comunidad autonómica de España en ratificar una iniciativa que está alineada con las principales recomendaciones de la Comisión Europea en materia de promoción de políticas relacionadas con una alimentación sostenible, lo que además puede contribuir a que las empresas privadas se vean tentadas a incluir esta tendencia en sus hojas de ruta.
David Calvo, el portavoz socialista de Agricultura, Ganadería, Pesca y Bienestar Animal ha señalado que "la transformación hacia un sistema alimentario sostenible requiere una visión donde el elemento central sea la sostenibilidad y, sin duda, el bienestar animal es un factor determinante", y ha apostado por "fomentar el consumo de huevos de gallinas libres desde las mesas de todos los comedores públicos para así acelerar la transformación del actual modelo de producción". "Los huevos ecológicos deberán ser la norma o al menos la aspiración en lo que a compra alimentaria se refiere por parte de los organismos públicos", ha subrayado.
Esta propuesta se encuentra enmarcada dentro de la iniciativa 'Huevos de Gallinas Libres de Jaulas' impulsada por la ONG Equalia. Según Blanca Ponce, responsable de Relaciones Institucionales y Empresariales de dicha organización, con esta votación a favor " La Comunidad Valenciana se ha alineado con las políticas europeas en estas materias. Es hora de mandar señales al sector avícola y mostrarles el camino que ya han recorrido nuestros países vecinos y principales competidores europeos"
Hay que mencionar que ya son siete las comunidades españolas en las que se ha registrado esta misma propuesta: Baleares, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Asturias ,Navarra y Castilla La Mancha. Dos de estas: Baleares y la Comunidad Valencia, han dejado en firme esta proposición no de ley.
Desde la Plataforma Colombiana por los Animales ALTO, respaldamos esta importante iniciativa, e instamos a que desde el congreso de Colombia y desde los territorios, se promuevan proyectos similares. En ALTO enfocamos nuestros esfuerzos para que este mal llamado sistema de producción, basado en la crueldad hacia seres sintientes, sea cosa del pasado lo antes posible, teniendo en cuenta que en dicho sistema las gallinas desarrollan a lo largo de su vida, graves enfermedades, anomalías en sus huesos, sufrimiento, altos niveles de estrés, etc.